jueves, 5 de enero de 2017

Desatascador bolitas fregadero

Ayer desatasqué el lavabo. Hoy me he metido con el fregadero. Aquí el atasco era un poco más complicado por los restos de comida que había en las tuberías, así que utilicé un desatascador de bolitas y el mismo procedimiento de esperar quince minutos para echar agua caliente.

Ahora da gusto ver lo bien que va el desagüe del fregadero de la cocina.

---

Tirar en vertical varias veces del desatascador hasta que vuelva a fluir el motivo del atasco para finalmente echar una olla con agua caliente y sal o en su defecto de vinagre hirviendo. Así, podremos evaluar la gravedad del atasco y será más cómodo maniobrar. Revisar la boca de desagüe. Después de seguir las indicaciones, es necesario hacer correr mucha agua por la cañería afectada, para que arrastre consigo las sustancias químicas. Hay quienes realizan el proceso de otra manera: echar el bicarbonato en el desagüe, verter después el vinagre y esperar unos 25 minutos. Volvimos a llamar al fontanero, que si eso se pasaba al día siguiente… Como yo no estaba dispuesta a sufrir otro toreo de otros dos o tres días decidí ir a comprar un desatascador fuerte, aprovechando que algo tragaba. Esta herramienta antes solo se la veía a los profesionales pero hoy en día la podéis encontrar en grandes almacenes e incluso en tienda de chinos,es muy barato.

Si pasadas cuatro horas el atasco persiste, es momento de pensar en llamar a un profesional. Comienza echando el bicarbonato y después deja caer el vinagre. A medida que vas introduciendo el muelle, girando cada vez, tarea facilitada por su forma, la suciedad que tapona la tubería va siendo empujada hacia adelante, a alguna zona del circuito donde haya menos suciedad. Puedes comprobar la permeabilidad de la tubería metiendo un trozo de alambre o un poco del destornillador. Por medio de un alambre acodado en forma de “U”: El alambre debe ser bastante largo y acabar en “U”, lo que pretendemos es movilizar lo que esté atrancando el tubo, así que habrá que meter el alambre e ir sacando y empujar en la zona que notemos que está atascada. Incluso en invierno deben tenerse en cuenta algunas consideraciones. También nos encargamos de limpiezas de más calado como la limpieza de pozos en Málaga o de fosas sépticas, así como de desatascos.

Así que, vamos a darte algunos consejos para los que esperamos tengas en casa las cosas que te harán falta para poner en marcha estos trucos caseros que solucionarán un atasco en las tuberías de la cocina: fregadero atascado Método 1: Vinagre y sal de frutas o bicarbonato Este método podríamos decir que se engloba dentro de esos remedios de las abuelas para arreglar averías en casa. Si a esto le añadimos que a diario usamos jabón para limpiar nuestra vajilla, el problema puede acabar siendo demasiado grave para cuando intentemos poner remedio. Una vez saques la tubería, solo habrá que deshacerse de la suciedad que estaba bloqueando el paso del agua y montarlo todo de nuevo. Gancho de metal A veces, el atasco del fregadero puede solucionarse de forma fácil introduciendo en éste un gancho de metal que elimine en donde se encuentra el atasco. Con una llave de fontanería, afloja las tuercas en los dos extremos de la tubería. Es posible que se haga una montañita.

Lo siguiente es un interesante experimento para hacer con los niños: vierte media taza de vinagre y mira el festival de efervescencia. Tapar el desagüe y dejar que la mezcla se asiente durante unos minutos. Éste se acumula en el interior de las tuberías bloqueando el flujo del agua. Utilizar en la cocina coladores para impedir que los residuos de alimentos provoquen un atasco en las tuberías. Pero si a pesar de tomar todas estas precauciones sufre un atasco en alguna de las tuberías de su hogar, ¡no dude en consultar! ¿Cómo evitar que se atasquen los bajantes de un edificio? Los bajantes de un edificio forman parte del sistema de evacuación, y conducen las aguas pluviales y residuales hasta una arqueta que está colocada al final del mismo. Para evitar que los bajantes se atasquen y ello suponga un problema para los vecinos y un gasto inesperado para la comunidad, es aconsejable: No arrojar por los desagües objetos inapropiados. No verter sustancias tóxicas o contaminantes, detergentes no biodegradables, colorantes permanentes, ácidos abrasivos, etc.

No utilizar el inodoro como cubo de basura. Para asegurar un correcto funcionamiento de los sifones: Vigilar su nivel de agua. Lo que genera el agua hirviendo al mezclarse con el bicarbonato de sodio es disolver costras de grasa y otras impurezas de la tubería. Aguardamos unos instantes y echamos dentro del desagüe la taza restante de bicarbonato. A continuación, vertemos la taza de vinagre y luego procedemos a tapar el desagüe. Aquí seguramente vamos a escuchar ruidos generados por la efervescencia. Por suerte los desagües actuales suelen ser registrables en fregaderos, lavabos, duchas y bañeras, si este es nuestro caso estamos de suerte, pues con la ayuda de un destornillador podremos desmontar el registro y reparar el daño, en caso de que no tenga registro se trataría de desmontar el desagüe entero o aplicar los dos primeros métodos que detallamos en este artículo. Obstrucción en las tuberías Puede ser porque el sifón no haya cumplido con su función de protección y haya penetrado algún solido en ellas o tal vez las sales minerales del agua hayan formado sarro…

En cualquier caso este será el problema al que hoy le prestaremos mayor atención, puesto que es el más complicado de solventar. También es necesario controlar la dureza de calcio, para evitar que el agua se vuelva corrosiva, si está muy baja en calcio, o que se formen escamas si tiene demasiado. Es importante mantener limpia la bolsa del skimmer para garantizar la circulación del agua fresca, así como también retirar las hojas o cualquier tipo de suciedad que haya caído a la piscina. Además de hacer el mantenimiento del agua de la piscina, será necesario el cuidado y limpieza de los fondos y paredes. Consigue un percha de alambre y moldéala hasta conseguir una forma de gancho. En el caso de las averías que sufrimos en casa, no hay una excepción a esta norma. En primer lugar, ponte unos guantes de goma, mezcla media taza de vinagre caliente y tres cucharadas de bicarbonato de sodio, y echa la mezcla por el sumidero.

Elimina todos los restos de comida limpiando con una bayeta. Pon un recipiente debajo del sifón del fregadero, quitar la tapa del sifón, dejar escurrir si hay algo de agua. Muchas veces el objetivo no se consigue, pero merece la pena el intento. Agua hirviendo Este consejo es el más fácil de todos (además de sencillo y económico). Esos olores extraños y desagradables que desprenden las tuberías, nos hacen pensar cómo podríamos eliminarlos y son una prueba clara de que el desagüe está atascado. Nos hemos puesto manos a la obra, y os contamos los mejores trucos para desatascar tuberías: Desatascador Lo primero que tenemos que hacer si vemos que las cañerías están atastacadas y el agua no fluye bien, es usar el típico desatascador de toda la vida.

Consiste en un muelle de mayor o menor longitud y anchura que se introduce en las cañerías a través del bote sifónico. Cómo funciona: Por empuje. Verás que empieza a hacer un montón de burbujas, es lo normal, así nos ayudará a remover todo lo que haya pegado en las paredes del desagüe, déjalo actuar al menos 15 minutos.

Pon a hervir 2 litros de agua y agrega 4 cucharadas grandes de sal. Necesitarás medio vaso con bicarbonato y agregaremos a la mezcla un vaso con vinagre. Algunos sencillos trucos y consejos prácticos desatasca tuberías A menudo no es necesario tener que acudir a profesionales desatasca tuberías, servicios que pueden resultar costosos dependiendo de la empresa con la que contacte y de la calidad de su trabajo. Dejar reposar unos 15-20 minutos y posteriormente echar agua hirviendo. Este truco funciona siempre que el problema se encuentre en la tubería antes de que haga la curvatura que empotra a la pared. Prevenir Como desatascar un fregadero: formas de prevenir y dar mantenimiento Puedes prevenir que tu fregadero deje de funcionar y se atasque cada vez que lo utilizas con procedimientos muy sencillos. Intenta que entren bien por el tubo. Prepara otro medio vaso con vinagre y llena una olla con agua y ponla a hervir con un buen puñado de sal para ayudar a diluir toda la grasa que pueda haber pegada en nuestra tubería.

Además de contribuir al despilfarro de agua y ser un gesto insolidario con el medioambiente, también puede ocasionar este tipo de problemas en las redes de fontanería de la casa. Desatascar tuberías es uno de los problemas más desagradables que puede aparecer en una casa. Cierra el agua del grifo, pon un cubo debajo de tu sifón, desenrosca con cuidado, -caerá todo el agua y el contenido en este-. Después de desatascar la tubería, debemos dejar correr el agua caliente durante unos 5 minutos. Sal y bicarbonato sódico Reunir en un recipiente 1/2 cazo de sal de mesa con 1/2 cazo de bicarbonato de sodio y vaciar por el desagüe atascado. ¡Avisa! ¿Qué hacer cuando se atasca una fosa séptica? La limpieza y el mantenimiento de las fosas sépticas es muy importante para evitar problemas en las instalaciones de desagüe de las viviendas, y también evita que se produzcan molestos atascos. Para una correcta limpieza de la fosa séptica es necesario aspirar todos los residuos que hay en su interior.

Los desatascadores químicos suelen resolver la mayoría de las obstrucciones, pero no son una solución mágica y en numerosas ocasiones es preciso recurrir a otros métodos. Remedios caseros y eficaces Los remedios caseros suelen ser muy eficaces, especialmente para pequeños atascos. Recuerda que antes de hacer esto debes limpiar muy bien el fregadero eliminando restos de comida con una bayeta. Introduce el muelle desatascador poco a poco.

Comenzará un chisporroteo, con una acción cáustica natural y mucho más suave que las que causan los productos químicos de los que os hablaba antes. Toma nota y hazle una liposucción a tu desagüe. Una buena higiene del fregadero pasa primero por comerse toda la comida del plato o, en su defecto, tirar todos los restos (por pequeños que sean) al cubo de la basura antes de darle al estropajo o de meter los cacharros en el lavavajillas. Un buen bombeo (vosotros ya entendéis…). Si no funciona nada de lo anterior vete haciendo la idea de que vas a tener que llamar al fontanero o atreverte a quitar tú mismo el sifón.

Seguidamente, vacía el cubo con todo el contenido de la tubería. Esto nos ayudara a que haga más efecto de vacío en el desagüe y nos sea mas eficaz. Para empezar, vertemos el bicarbonato sódico en el desagüe y seguidamente la media taza de vinagre. ¿El causante? No retirar correctamente los restos de alimentos al recoger la vajilla sucia ni los restos derivados de la higiene diaria –pelos o fibras de algodón- en el lavamanos. Hay 4 MEDIDAS DE PREVENCIÓN BÁSICA que te ayudarán a evitar que tus tuberías acumulen suciedad y reduzcan su velocidad de evacuación del agua, terminando en un inevitable atasco tarde o temprano: Elimina todos los restos de comida en el cubo de basura orgánica, llevando platos y cubiertos lo más limpios posibles a la pila. Instala coladores de residuos sólidos en cada grifo de la casa con los agujeros muy pequeños para ayudarte a recoger el resto de residuos mientras lavas la vajilla. No viertas nunca aceite por el fregadero, pues no solo estarás contaminando el agua, sino que además los restos de comida se pegarán a tu cañería.

Para eliminar los sedimentos que deja la espuma de los jabones en tus tuberías, límpialas al menos 2 veces al mes vertiendo una olla de agua muy caliente con sal. ¿Cómo utilizo el desatascador o “chupón”? En realidad, desatascar tuberías no requiere demasiado esfuerzo, solo seguir estos pasos: Tapa el rebosadero de agua (la rendija por donde se evacúa el agua sobrante de la pila) con un paño o bayeta doblada, para que no pase aire. Llena el fregadero con medio palmo de agua. Coloca el desatascador sobre el desagüe y empieza a bombear, aprovechando la acción de succión que generará el efecto vacío. Verás cómo toda la suciedad empieza a aparecer en la pila, y será el momento de recogerla con manos y otros enseres para depositarla en el cubo de la basura orgánica. Si aún no te ha quedado muy claro y quieres ver cómo lo hace uno de nuestros fontaneros profesionales en acción, echa un vistazo a este vídeo: Cómo limpiar tuberías con un remedio casero.

Si lleváis a cabo este ritual de forma regular –una vez al mes será suficiente- conseguiréis mantener vuestras cañerías limpias y protegidas contra atascos. ¡Nosotros encontraremos la solución! ¿Cómo se puede saber si un atasco en la tubería es particular o comunitario? Si no se usan los desagües y el agua no para de rebosar por cualquier lado (inodoro o patio, por ejemplo) el problema es comunitario. Aunque se oía como un goteo a lo lejos.. No dejes pasar más días y soluciona como desatascar un fregadero. Desatascar-con-alambre Como desatascar un fregadero: utiliza un alambre Nuestro último truco para dejar tu fregadero funcionando correctamente es utilizar un alambre. Introducir el cable desatacador primero por un lado y luego por el otro. Los restos que a menudo pueden producir atascos son Las verduras, trocitos de espinacas, lechuga, zanahoria El café molido La grasa o aceite Los pelos La manteca o mantequilla Las hojas de té.

¿Te ha pasado verdad? A mí cuando vivía en casa de mis padres, más antigua, continuamente, ahora que vivo en una casa más nueva me pasa con menor frecuencia, pero me pasa, y es que los atascos en el fregadero son totalmente inevitable por mucho cuidado que tengamos. Los restos de la comida, problemas con las tuberías, desagües lentos,... Así bombearemos con movimientos hacia arriba y abajo durante unos minutos. Si, no obstante, el problema persiste, lo mejor es recurrir a la limpieza del sifón. Lo intentamos con algún desatascador líquido, pero lo complicamos aún más y se acaba bloqueando. Nos encontramos con una de las historias más comunes en los baños y cocinas de todos, por este motivo, queremos ofrecerte 9 maneras fáciles de desatascar una tubería. Para usar esta herramienta hay que rellenar parcialmente el fregadero con agua templada y darle con garbo a esta peculiar zambomba, con movimientos rápidos de arriba a abajo. Abre el grifo y comprueba. si prueba también la coca cola échale una o dos latas de la bebida refrescante y te sorprenderás y es lo tenemos mas a mano.

Recordemos: Los jabones que usamos para lavar y que hacen espuma, pueden ir dejando sedimentos en las cañerías. Lo haremos con la ayuda de una bayeta doblada, sujetándola con fuerza contra el rebosadero con la mano libre. Digo de forma temporal porque no tomar medidas para que no se vuelvan a producir esos atascos en el fregadero podría suponer que luego la avería fuese mayor y tengas que recurrir sí o sí a un profesional. fregaderoCómo evitar atascos en el fregadero Dicen que la prevención es siempre el mejor remedio a los problemas. La acumulación de las grasas con las que cocinamos o las que tienen los jabones que utilizamos para lavarnos se van quedando acumuladas en las tuberías y pueden provocar atascos con el paso del tiempo. Por eso conviene ser cuidadoso a la hora de verter determinados productos, especialmente el fregadero. A continuación medio litro de agua hirviendo. Estas cosas no avisan, y si luego quieres solucionar uno de los problemas más comunes en el hogar, agradecerás haber sido precavido y tener uno en casa antes de que te hiciese falta.

Desmontar la tubería La mayor parte de los atascos de fregadero se producen por una acumulación de residuos en los codos de la tubería de tu hogar. Hay muelles de hasta 10 metros y algunos incorporan una manivela para que sea más fácil su despliegue. Cuándo usarlo: Es ideal cuando estás seguro de que hay un elemento obstruyendo la cañería y cuando estas son muy antiguas y no quieres arriesgarte a dañarlas con un producto químico. Desatascador neumático Es la versión moderna del desatascador de ventosa, una minibomba manual. Cómo funciona: Funciona por empuje de aire y succión. Incluso puedes extraer el sifón y limpiarlo. No obstante, si ya lo has intentado todo o no quieres correr el riesgo de producir una avería mayor, podemos ayudarte a encontrar al profesional más adecuado y más económico ya que el precio lo eliges tú. Posteriormente, vierte agua hirviendo en la cañería para desatascarla. Limpia los bordes con un trapo y vuelve a enroscar las tapas.

Por último, simplemente tendremos que volver a enroscar con cuidado. Toma nota de los consejos que vienen a continuación: Utiliza un tapón que filtre los residuos sólidos en tu fregadero: existen tapones que dejan correr el agua, pero recogen todos los residuos sólidos que se suelen quedar en nuestros platos. También hay muelles o cables para meterlos por las tuberías y llegar hasta donde este el problema y quitarlo; evitar comprar los de los chinos porque es tirar el dinero porque se doblan y no sirven para quitar atascos pero si se parten dentro del tubo tendríamos un problema más grave. Si aun así no podéis con los atascos tendríais que llamar a un profesional del sector, nosotros desatascamos fregaderos o cualquier otro desagüe sabemos que muchas veces los atascos se producen porque no cuidamos las cosas que echamos a las tuberías de nuestra casa o de cualquier inmueble. Os hará falta :) Para producir un médio ácido y ayudar a limpiar la cañería, necesitamos: bicarbonato o sales de frutas o levadura química y vinagre.

Si tienes que abrir el sifón, ten siempre a mano un cubo, el de fregar el suelo te servirá. A veces viene bien tener un alambre semirígido para introducir en la cañería, pero ojo, para eso hay que ser un poco manitas, no se nos vaya a quedar dentro. Pon el chupón rodeando el orificio del desagüe. Este problema se da principalmente en los tramos con baja pendiente o en tramos con baja velocidad del flujo. Para solucionar cualquiera de estos problemas con el alcantarillado, aconsejamos ponerse en manos de un especialista. De vez en cuando recuerda limpiarlas con una olla caliente de agua con sal. Luego, empujar la mezcla por el desagüe con una olla de agua hirviendo, que diluirá las grasas y dará un olor fresco. En los baños, limpiar los tapones periódicamente. Quizá, simplemente, haya comida o un objeto atrapados y podamos extraerlos fácilmente. Abre el grifo y observa si el agua no pasa o solo sucede que no fluye a la velocidad que debiera. Echa agua hirviendo por el fregadero.

Para preparar este destapa cañerías casero no necesitarás de químicos tan abrasivos, sólo precisarás de agua hirviendo, bicarbonato y vinagre. Dobla el alambre en la punta en forma de “U”. Las causas más probable son las grasas y los restos de alimentos. Utiliza guantes y gafas Siempre que trabajes con productos químicos y especialmente si son corrosivos como los desatascadores, utiliza guantes y gafas, además de mascarillas. Planificar el proyecto Lo primero que tienes que comprobar es si el sifón del fregadero y otros desagües de la cocina, así como el bote sifónico del baño tienen suciedad acumulada. También puede usarse para prevenirlo. Bien, es muy útil para desatascar las tuberías del fregadero, lavabo, bidé, bañera… Se trata de un consejo con el que podremos ahorrar haciendo uso de productos que tenemos en casa.

Un remedio casero que nos ha enviado nuestra seguidora. Mil gracias por compartir el truco ?? Además de eso, os dejo unos consejos para evitar que se atasque el fregadero: No echar restos de comida aunque, por mucho que limpiemos los platos antes de ponerlos en el fregadero, a veces quedan pequeños restos que son los que hacen que al quedarse en las tuberías huelan mal. Ni una gota de aceite en el fregadero. Nos va a ayudar a despegar todo lo que haya en el tubo, va a ablandar la grasa que pueda haber pegada y así conseguiremos que nuestro fregadero vuelva a funcionar con fluidez.Abre el grifo y comprueba como fluye ahora el agua. A continuación, gira el mango en el sentido de las agujas del reloj, al tiempo que tiras hacia adelante y hacia atrás. Si, con estos pasos, el problema persiste; o, si sufres de atascos frecuentes, llama a tu fontanero de confianza. Limpiar las válvulas del lavabo, el bidé y la bañera con frecuencia. Limpiar los sanitarios, los fregaderos de la cocina y los baños con un buen desinfectante para evitar que la suciedad y el polvo se acumulen. Evitar el uso excesivo de detergente. Pasados los minutos aclaramos la zona con abundante agua tibia. Puede resultar sorprendente la reacción que hace la mezcla de bicarbonato y vinagre. El atasco seguía igual.

Los consejos caseros para desatascar fregaderos, incluyen métodos para los que se necesita que el recipiente del fregadero esté completamente vacío. Necesitas un vaso de cristales, aproximadamente 250 cl. Con el mantenimiento se asegura que los pozos o fosas sépticas funcionarán al 100% de su capacidad. Alargar la vida de sus instalaciones: esta demostrado que con un mantenimiento preventivo se evitan averías en la fosa séptica. Ahorro económico: una fosa séptica sin ningún tipo de mantenimiento es común que se produzcan atascos e inundaciones, que son servicios con un precio muy superior al del servicio de mantenimiento preventivo. Dejar reposar al menos 4 horas. Y casi como si se hiciera un llamamiento a la Ley de Murphy, ocurre en fines de semanas o festivos. La limpieza del sifón Paso Total, que es nuestro primer atasco serio.

Para quien pueda interesar y que se vea en las mismas cuento nuestra historia: Ya hacía unas semanas que íba notando que el fregadero no tragaba bien, pero tiraba del desatascador de toda la vida hasta que volvía a tragar y seguía adelante. desatascadorEvidentemente ha llegado un momento en que ni con desatascador de toda la vida, aquello no tragaba de ninguna manera, así que después de investigar por la red, decidí probar otras posibles soluciones, aquí van: DESATASCADOR DE MUELLE: DESTASCADOR DE MUELLENos costó un triunfo meterlo, cuando le dábamos vueltas para un lado se autoenroscaba y nos pillaba los dedos, tuvimos que estar ahora a un lado ahora a otro hasta que conseguimos meterlo, lo volvimos a sacar y lo intentamos meter otra vez y otro triunfo hasta que lo conseguimos. Cuando termina en las redes de alcantarillado se endurece con el tiempo y obstruye las tuberías. Los plásticos y los cristales son origen de problemas en el alcantarillado en las zonas donde se hace un mal uso del servicio de alcantarillado: viviendas donde se arrojan cartones y plásticos en las redes sanitarias o en la calle.

Las obstrucciones causadas por raíces se dan en las zonas que tienen sus redes de alcantarillado cercanas a parques y jardines (con vegetación abundante). Antes de aplicar los productos, limpia muy bien el fregadero. No utilices demasiados productos químicos para solucionar el problema de como destapar un fregadero, harán que la tubería se deteriore con facilidad. limpiar-fregadero Una vez a la semana limpia aplicando agua hirviendo con sal como en el truco que te hemos enseñado con anterioridad. Imprescindible llenar de agua (unos 5 o 6 cm) para comenzar la presión. Desatrancar un lavabo rebelde Cuando el problema del atasco surge en el lavabo, lo normal es utilizar un desatascador. Después, vierte medio vaso de vinagre por encima. Las causas más probable son las grasas y los restos de alimentos. Si se trata de una urgencia no hay muchas alternativas: hay que correr a la tienda y comprar un desatascador químico o bien, usar el ingenio. Mientras se utiliza el producto desatascador hay que proteger la piel y ojos mediante la utilización de guantes y lentes de seguridad.

Si la opción elegida es utilizar un limpiador, hay que leer y seguir las instrucciones del envase al detalle, ya que estos productos contienen elementos químicos muy fuertes y su mal uso puede ocasionar problemas mayores que el que se pretende resolver. hay muchas razones por las que se puede dar uno de estos atascos, y claro, el problema no es sólo desatascar, sino la falta de higiene y el problema que supone estar sin fregadero hasta que puede venir alguien a arreglarlo o conseguimos hacerlo nosotros mismos. Hoy te voy a dar algunos consejos para desatascar el fregadero, muy prácticos y muy básicos porque por supuesto hablamos de atascos ligeros, cuando se trata de un problema de fontanería es mejor hablar con un profesional, no vaya a ser que vayamos a hacer más grande el problema en lugar de hacerlo más pequeño. Si conseguimos generar el vacío suficiente, podemos extraer con facilidad la suciedad de la tubería obstruida.

Este es probablemente el remedio más efectivo, puesto que los compuestos químicos del bicarbonato actúan contra la suciedad que encuentra en las cañerías sin dejar rastro. El hecho de no saber exactamente a que distancia se encuentra el atasco nos puede complicar un tanto la faena pero siguiendo estos consejos podremos conseguir la tarea. A continuación os propondremos una serie de soluciones y tratamientos, su elección dependerá de la gravedad del problema y el tipo de obstrucción. Gravedad mínima, soluciones caseras. En el mejor de los casos detectaremos que la tubería no está totalmente obstruida al ver que aunque en poca cantidad, la válvula asumirá parte del agua estancada, si es así estaremos de suerte, puesto que probablemente se trate de un exceso de grasa producida por restos de comida o productos de cuidado personal. Lo primero sería probar a verter abundante agua muy caliente sobre el desagüe con el fin de disolver y fundir ese pequeño atasco, el agua no deberá estar hirviendo si no estamos seguros de que nuestras tuberías sean actuales y no estén debilitadas.

Si una vez hecho esto, si vemos que no funciona, existe otro remedio casero muy conocido, que da muy buen resultado y que además lo tendremos siempre a mano, puesto que son productos habituales en nuestra vida cotidiana. Bicarbonato sódico y vinagre. El primer paso sería retirar la mayor parte de agua posible ayudados por algún útil que tengamos a mano, una vez vacío depositaremos una porción de bicarbonato de sodio en la válvula o desagüe. Baking_soda_and_vinegar A continuación vertemos un par de vasos de agua muy caliente con el fin de acompañar el bicarbonato al rescate de nuestras cañerías, después de unos minutos repetiremos la operación, pero esta vez será solo una porción de bicarbonato y su acompañante será 1/2 vaso de vinagre, vertemos el vinagre y acto seguido tapamos el desagüe para dejar actuar estos dos productos efervescentes. Tranquilo aunque escuches mucho ruido, estos dos productos combinados no son tóxicos, son totalmente naturales y no representan riesgo alguno para la salud.

Una vez que dejes de escuchar efervescencias será el momento de aplicar el resto de agua caliente. Si hemos estado de suerte… enhorabuena! Sino tranquilo, sigue leyéndonos… Gravedad media, soluciones mecánicas. El siguiente paso sería el uso de herramientas de mano, hoy hablaremos de las tres más conocidas y que siempre son útiles y recomendables para tener en casa o en el negocio, pues son métodos no agresivos y altamente eficaces para el problema que nos ocupa. desatascador manual Desatascador Manual Un desatascador manual o émbolo como el de la fotografía, sería la herramienta más conocida y habitual. Su utilización es muy sencilla, se tratara de disponer la superficie de goma sobre el desagüe y ejercer movimientos enérgicos de arriba a abajo. También habrá que valorar que el limpiador sea seguro para el sistema séptico, leyendo las advertencias de la etiqueta, puesto que algunos contienen sustancias que pueden afectar a la acción bacteriana del mismo. Por eso, debes evitar deshacerte de él en estas tuberías.

Limpia tus tuberías de vez en cuando: cada seis meses deberías echar un producto específico para las tuberías o utilizar el remedio natural que te hemos dado. Dejar correr el agua y ver cómo se va acumulando en la pila sin que puedas hacer nada para evitarlo es frustrante. A veces el problema requiere la atención de un experto, pero hay ocasiones en que basta con ser un "manitas" para solucionar la avería. Si en cuanto se detecta que hay un atasco no se usan los desagües y el problema desaparece inmediatamente hasta que vuelven a usarse, esto indica que es un problema particular. Pero para estar seguro del origen del problema y de sobre quien tiene que recaer el pago de la solución del mismo, no dudes en ponerte en contacto ¡Con nuestros conocimientos sabremos enseguida a cuenta de quien debe correr la reparación! ¿Cómo se pueden evitar los atascos en las tuberías de casa? Sólo es necesario seguir unos sencillos consejos: Comprobar de manera regular que las tuberías de desagüe funcionan correctamente.

Puntualizar una cosa, si os desaconsejo hacerlo os lo PROHIBO en las bañeras o platos ducha, porque si se nos desplaza la pieza que atornilla por debajo la válvula ya nos veo llamando a un albañil para que nos quite los azulejos del baño y levante la bañera o plato de ducha, por favor os pido que no lo hagáis porque os podéis meter en un problema muy grande. AHORA LO ACONSEJABLE: Desatascador o chupón: Cuando el atasco todavía no es muy grande, digamos que nuestras tuberías de lavabos fregaderos tragan pero con dificultad, nos puede valer un desatascador manual. Hay varias fórmulas para mejorar o corregir el desatranco de tu fregadero. Si es un atasco leve, es decir, aquel en el que ves que tu desagüe no traga el agua con toda la agilidad habitual, vamos a arreglarlo nosotros mismos, para ello usaremos productos ecológicos menos agresivos con el medio ambiente. En algunos casos es más recomendable echarlos directamente a la basura para evitar que se vayan acumulando poco a poco.

El inconveniente es que, la mayoría de estos productos, como la sosa cáustica, son muy tóxicos y dañinos si no tienes muy en claro cómo usarlos de forma correcta. Lee también: Como blanquear la ropa blanca: 5 trucos caseros, efectivos y baratos Receta de destapa cañerías casero de vinagre y bicarbonato Si necesitas saber cómo destapar una cañería que se ha obstruido y te preocupa no encontrar otra forma de desatascar esa tubería que no sea con sosa cáustica, entonces, quizás sea momento de probar con este truco. Todos ellos ofrecen una solución que siguiendo las instrucciones que nos plantean en el envase, podremos en cuestión de horas volver a utilizar el fregadero como de costumbre. En todos esos momentos en los que sería casi imposible localizar a un fontanero, o nos saldría por un ojo de la cara. Si el problema es de la tubería tras el sifón, utiliza un desatascador de cable o cable guía flexible. El verdadero desatascador mágico. Y además de ofrecer una alternativa natural, este truco os ahorrará dinero y disgustos a largo plazo. trucos fáciles para desatascar tuberías Todo el mundo conoce cuales son las señales de aviso.

Le vendrá bien la menos 1 vez cada 15 días. El exceso de papel puede obstruir la taza y hasta el drenaje entero. Nunca arrojar sustancias químicas como pintura o disolventes por las tuberías, ni verter cera caliente u otras sustancias similares. ¿Cómo desatascar una tubería sucia de casa? Este es uno de los problemas más molestos en cualquier hogar. Se usa colocando la ventosa encima del desagüe y ejerciendo presión. Cuando logres identificarlo comienza a mover con un poco de fuerza de arriba hacia a abajo el alambre para destapar y remover lo que esté impidiendo el paso del agua de tu fregadero. Lo echamos directamente en éste y después, pasamos a colocar en el mismo vaso, idéntica cantidad de vinagre, que habremos hervido previamente. Tendrás que girar la manivela para que el muelle entre cada vez más profundo por la tubería acodada. Dependiendo del atasco de tu fregadero, podrá solucionarlo o tener todavía dificultades para que el agua se vaya por la tubería.

El chupón Es quizás uno de esos accesorios de cocina que si nunca has tenido un atasco en el fregadero, puede que no conozcas. El atasco puede estar en algún codo de la tubería donde es mejor acceda un profesional. Por si acaso alguna vez se os olvida, estará bien que tengáis puesto un colador para recoger todos esos restos antes de que os compliquen la vida. Este proceso puede realizarse con un limpiafondos manual o con un robot automático. Optar por contratar una empresa que lleve a cabo el mantenimiento de una piscina y de su agua nos evita tiempo y gastos de productos y material, y nos asegura poder gozar de una piscina impecable en época de baño. Si el problema persiste, prueba con un desatascador químico comercial o avisa al fontanero. Si bien es cierto que no todos los atascos revisten la misma gravedad, a menudo, cuando sufrimos un atasco leve, tratamos de solucionarlos nosotros mismos, sin tener demasiados conocimientos de fontanería. Mi marido apareció con tres latas de coca cola (previamente le habíamos preguntado al fontanero si lo de la coca cola era verdad y nos dijo que si, que lo había probado él mismo con un nugget metido en un vaso de cocacola en el mcdonnalds, claro que eso no es un atasco…) así que echamos dos latas de coca cola y me fuí a por el desatascador fuerte. Volví con una oferta 2×1 de WC NET TURBO DESATASCADOR pero antes probé a ver si la coca cola había resultado… Después de dos minutos de grifo abierto no había rastro de atasco… vaya, vaya… con la coca cola….

Podemos modificar un cabezal antiguo para mejorar la succión de la aspiradora. Por regla general, el problema se resuelve en pocos minutos y no hace falta productos químicos. Y si alguna vez hacen en España un reality de esos que te sacan de tu casa y cuando regresas te la encuentras totalmente reformada, ¡nomíname por favor! Al comienzo recurrimos a carísimos servicios profesionales con frecuencia y luego pasamos a usar químicos cada vez más potentes, contaminantes y tóxicos para desatascar las tuberías. ¿Cuáles son las situaciones en que solemos convertirnos en fontaneros por un día? Especialmente, cuando nos encontramos ante una urgencia, aunque también hay quien decide tomarse esta actividad como un pasatiempo que sea capaz de prevenir males mayores y así evitar la costosa visita del fontanero. Las tuberías atascadas se suelen arreglar con facilidad.

Si con el primer intento no consigues desatascar la cañería, prueba otra vez. También es rápido y efectivo, pero puedo que en algunos casos no llegue hasta la zona atascada y simplemente no pueda con todo. Uno de los problemas domésticos más habituales es que las cañerías se obstruyan, especialmente cuando las viviendas cuentan con cierta edad. Si la tubería se desatasca, hay que dejar correr agua caliente para retirar los residuos. Si no se consigue quitar la obstrucción con el desatascador, hay que dar un paso más y limpiar el sifón, que está debajo de la pila de la cocina o el lavabo: Colocar un cubo para recoger el agua sobrante.

Comprobar si hay un tapón de desagüe en el colector, que es cuadrado o hexagonal y suele encontrarse en la base de la curva. No hace falta ser especialmente habilidoso: aunque todo depende de la gravedad del problema, generalmente cualquier persona con la voluntad e ingenio suficientes puede desatascar la mayoría de obstrucciones en un plazo máximo de dos horas. Si quieres puedes ayudarte de una cucharita e ir removiendo para ayudar. Primero vamos a verter la levadura por el fregadero Cuando haya colado, vierte encima el vinagre. Ponemos un cazo de agua abundante a hervir (se puede calentar también con microondas). Si dejas actuar a este último durante toda la noche se comerá todo lo que quede en la tubería. Desatascador Bicarbonato y vinagre Prepara medio vaso de bicarbonato . Antes de usarlo conviene revisar las conexiones del desagüe, apretándolas si fuera conveniente para que el aire comprimido no las desmonte. Su utilización es sencilla, se trata de preparar mediante el embolo una pequeña carga de aire, colocar su extremo en la válvula y disparar sobre ella.

Es recomendable dejar el desagüe lleno de agua para mejor resultado. Disponemos de este desatascador en stock y viene dotado con un amplio surtido de adaptadores para cubrir los diferentes tipos de desagüe que hay en el mercado Gravedad alta, con agua a presión o solución química. Hidrolimpiadora Profesional 200 Bar Entendemos que la compra de una hidrolimpiadora profesional es una inversión muy importante para el tema que nos ocupa, por eso desde Ferrolan te proponemos el alquiler y te proporcionamos ademas el accesorio desatascador de hasta 20 metros de largo. Su utilización consiste en introducir la lanza en la tuberia, esta viene con marcas de señalización para saber en todo momento el avance dentro de ella. hidrolimpiadora Cuando estemos cerca del obstáculo -o creamos estarlo- accionaremos la maquina, la punta de lanza especial para desatascar consta de cuatro boquillas, con chorros de alta presión y orientadas hacia atrás para desplazar la manguera por el tubo contribuyendo a eliminar las obstrucciones. desatascador accesorio Requerimiento minimo de presion de red de 5 a 6 bares y un enchufe de 16 amperios.

Esta maquina la tenemos disponible en cualquiera de nuestros centros en menos 24 horas. Desatascador Profesional Líquido. ciclonforteSi llegados a este punto, hemos seguido los pasos anteriores y no hemos conseguido nuestro objetivo, puede ser momento de extremar precauciones y recurrir a desatascadores líquidos industriales. Estos son primera opción para la mayoría de profesionales y particulares, dada la sencillez, la eficacia y bajo coste del tratamiento. Nosotros recomendamos seguir este procedimiento de métodos menos abrasivos, porque aunque se trate de líquidos altamente biodegradables preservamos el medio ambiente. Como decíamos antes, los atascos más frecuentes se producen por restos orgánicos, en su mayor parte por restos alimenticios. Este potente desatascador industrial está recomendado para disolver rápidamente de las tuberías cualquier resto de materia orgánica tal como pelos, colillas, trapos, comida,…

Y está especialmente concebido para desatascar tuberías y desagües públicos e industriales: mataderos, cocinas, lonjas, talleres,… No perjudica las tuberías ni a la porcelana, aunque hay que extremar precauciones con los cromados. Modo de uso: Es conveniente, si es posible, retirar los cromados que pueden ser atacados por el producto Retirar la mayor cantidad de agua del punto en que se haya producido el atasco Verter despacio el producto en el punto en que se haya producido el atasco Dejar actuar unos minutos Verter cuidadosamente agua o abrir despacio la entrada de agua. Si se atrancan mucho las tuberías es mejor llamar a un fontanero para que lo solucione. Cómo desatascar tuberías con bicarbonato: – Ingredientes: 1/2 vaso de bicarbonato de sodio y un poco más de 1/2 vaso de vinagre blanco. – Elaboración: Poner a calentar el vinagre blanco hasta que llegue a ebullición, mientras tanto echamos el bicarbonato en la tubería.

El agua hirviendo, la sal y el bicarbonato sódico producirá una reacción química con el que se puede desatascar la tubería aunque ésta se encuentre muy taponada. Lavavajillas líquido concentrado Si su tubería está atascada, vierte 1/2 cazo de lavavajillas líquido concentrado en la tubería. Con el uso se depositan restos orgánicos que logran obstruir los desagüe. Si es así, aquí puedes encontrar algunos trucos de limpieza (entre otros trucos para el hogar) que seguramente te sacarán de apuros más de una vez. Si notas el fregadero traga lentamente, o el agua se queda estancada es momento de actuar, la tubería está atascada. Si aun con esto no se destapo deberá llamar a un profesional. No son excesivamente caros, y además, por tratarse de un problema común el hecho de que se atasque el fregadero, es fácil encontrarlos de marca blanca. Verás que empieza a reaccionar con una acción cáustica natural, más suave que la de los químicos anteriores. Cuando utilices el fregadero no olvides colocar la rejilla metálica para que detenga el paso de los restos de comida o algún objeto que pueda tapar el desagüe.

Una vez al mes deja caer un vaso de vinagre por el sumidero para eliminar malos olores y quitar bloqueos en la tubería. Con ellos, solo tendrás que echar en el cubo de la basura los restos, y olvidarte de que acaben en tu tubería ocasionando un atasco como los que te hemos enseñado a eliminar. Evita echar aceite en el fregadero: además que de que puede ser contaminante, y deberías encontrar fórmulas para reciclarlo, el aceite es otra de las causas de que se produzcan los atascos en el fregadero. Es cómodo y fácil de usar y no daña las tuberías. Desatascadores químicos Se presentan en líquido, gel y gránulos. Cómo funciona: Su composición disuelve químicamente la grasa y otros depósitos orgánicos. A los dos minutos se me empiezan a llenar los fregaderos de agua… en cuanto dejaba el grifo totalmente abierto, el desagüe no era capaz de tragar. No pierdas la junta. Lo último que queda es echar el agua hirviendo. El siguiente paso será echar la olla con agua caliente y sal.

A los 15 minutos volví a probar y ni rastro de atasco… Decidí poner la lavadora como prueba definitiva, ya que desagua también allí y ni rastro de atasco. Consejos útiles para evitar los atascos, emboces o atrancos en su fregadero. Pero si tienes miedo a romper algo, quizás es mejor que te ayude algún amigo que sepa, o llamar a un fontanero. ¿Qué tal se te da desatascar tuberías?¿Sabes cómo desatacar el fregadero de la cocina cuando está lleno de agua o tiene el agua estancada?Pues traemos otro consejo para ahorrar en casa… Seguro que alguna vez te has visto en el problema de tener que desatacar una lavabo o fregadero. Al principio puede parecer misión imposible, y buscamos una solución profesional y buscamos un desatascador profesional (otra cosa es el precio), que los hay muy buenos, pero si es poca cosa, como digo siempre, hazlo tu mism@!. Un fregadero se puede atacar sin que nosotros pensemos en algo concreto.Por ejemplo que tires el aceite con el que has cocinado por la fregadero.

Pues bien, tienes atasco casi seguro. Piensa en que muchas veces estos problemas como desatascar el wc o inodoro, podemos solucionarlos nosotros mismos si tenemos un poco de cuidado. A continuación vamos a ver algunas ideas de desatacar las tuberías de un fregadero, de forma barata y fácil…sigue leyendo… Desatascar un fregadero con Bicarbonato y vinagre Te viene el problema y …uffff! Ya estás pensando en algo para desatascar el fregadero…y no siempre tenemos algún producto para destapar cañerías a mano. Pero piensa… ¿Quién no tiene vinagre y bicarbonato en casa? Pues además de vinagre vamos a necesitar levadura química o bicarbonato o sales de fruta. Hablamos de un atasco leve, cuando el fregadero no traga todo el agua como debería. Necesitas medio vaso con la levadura o bicarbonato, otro medio vaso con vinagre Olla con agua Sal Cuando tengas la colla con agua hirviendo, tenemos que verter la levadura o el bicarbonato por la tubería. como desatacar el fregadero.

Luego vierte el vinagre y verás como empiezan a aparecer muchas burbujas. desatascador casero Deja que el vinagre actué durante 15 minutos. como destapar una tuberia Luego vierte el agua hirviendo en el fregadero. El vinagre con la combinación del bicarbonato va a hacer que se despegue la grasa y se ablande. Una vez que has echado el agua hirviendo abre el grifo de la tubería y comprueba que todo ha ido bien y corre el agua si atascarse. Bueno pues ahí tienes una forma barata y fácil de desatascar un fregadero de forma casera. Consejos caseros para desatascar fregaderos Consejos caseros para desatascar fregaderos Los fregaderos son de las instalaciones de las casas más proclives a atascarse. Cada mes echa una taza de vinagre por el sumidero y desaparecerán los pequeños bloqueos. Resultado: CERO, el atasco seguía igual, para mi que se metió el extremo y punto, y con un sólo agujerito no tragaba agua. SOSA: Utilicé la sosa como destascador, en alguna ocasión me ha ido bien así que la eché por el desagüe y después agua hirviendo.

Después de bombear unos minutos hay que comprobar si se ha conseguido desatascar la cañería y, si es así, se recomienda acabar la operación con abundante agua hirviendo. Por último, podemos desenroscar el sifón, de debajo de la pila de la cocina o del lavabo. Este método es el más conocido y fácil de usar y es imprescindible uno en cada casa. Alambre: Para mi punto de vista, esta es la herramienta que mejor nos va a funcionar y que nos quitará de todos nuestro atascos de una forma eficaz. Si con el gancho consigues que se “cuelen” por el tubo, probablemente, de forma temporal tendrás la solución. El tubo debe debe quedar ligeramente introducido en el hueco del desagüe. Si está dañada, aprovecha para cambiarla. Paso Ahora vamos a verter en primer lugar la levadura química (o el bicarbonato ). Espero que os haya gustado y mucha suerte en solucionar el atranque Cómo usar el desatascador y evitar atascos en tuberías Las tuberías lentas son una pesadilla en la cocina… y en los servicios.

Eso sí, por experiencia propia os aseguro que con estos consejos conseguiréis acabar con la mayoría de los atascos, ya que los superficiales son los que se dan con mayor frecuencia. Lo primero, cuando se da un atasco así, sin avisar (yo no conozco otra forma), lo primero es eliminar toda el agua posible del fregadero, de esa manera evaluaremos la gravedad de lo que está pasando, así como revisar la boca de desagüe no vaya a ser que se trate solo de un problema con los restos de la comida, o si el objeto que obstruye la salida está al alcance de la mano y podemos sacarlo con facilidad. Puede darse el caso de que lo que nos pase sea que de repente el agua no baja con toda la rapidez que solía hacerlo, un desagüe lento, si pasa esto antes de arreglarlo espera a que baje todo el contenido, coge una cacerola de agua hirviendo y échala por el fregadero, si son alimentos con esto se disolverán y dejarán de nuevo el paso libre, también para este paso podemos utilizar otras disoluciones de venta en droguerías especialmente pensadas para estos problemas. Si esto no funciona el siguiente paso es utilizar el típico desatascador de goma.

Un ‘peeling’ en toda regla para las tuberías. Otros alimentos que ser proclives a atascarnos las entrañas de la cocina son las pequeñas hojitas de las verduras, los restos de café y la mantequilla. Limpia el sifón situado debajo del fregadero. Estos consejos sirven para salir del paso y en caso de una leve obstrucción, en caso de duda, consultar siempre con un especialista. Vinagre y bicarbonato sódico. Vinagre y bicarbonato sodico para desatascar tuberias Para que esta técnica funciones, debemos de conseguir media taza de bicarbonato sódico, media taza de vinagre y 3 litros de agua. Si aun con esto no se destapo deberá llamar a un profesional. Resultado: CERO, el atasco seguía igual. DESATASCADOR DE AIRE COMPRIMIDO: desatascador-pistolaUno parecido a este que me prestaron unos vecinos que habían comprado en LIDL muy bien de precio y que a ellos les funcionaba muy bien. Aunque tengamos cuidado en no tirar nada de comida por el vertedero, al final llega un día en el que el desagüe no funciona con la alegría que debiera.

¿Sabíais que si vertéis aceite por la “pila”, además de contaminar, todo los restos de comida se pegarán a vuestra cañería? Seguro que muchos de los atrancos se deben a ello. Hoy os damos unos consejos prácticos que debéis conocer para que esto no os pase, pero además os damos la solución y os decimos que útiles deberéis tener en casa para estas labores. Lo que debes saber: Nunca tires comida a través del fregadero porque se puede ir acumulando en el tubo y en el sifón y producir atrancos. Resulta que mi casa fue diseñada por un aficionado (a juzgar por los resultados) y tiene terribles problemas de atascos de tuberías. Termina desenroscando con la mano. Si se usa poca agua se podrían acumular más partículas en los lados interiores del tubo. Una vez por semana, verter una olla de agua hirviendo por la tubería, para fundir la grasa acumulada. Si las tuberías se obstruyen con frecuencia, verter periódicamente media taza de levadura química y media de vinagre blanco.

Colocar la ventosa del desatascador sobre el desagüe y presionar, esto creará un efecto vacío que puede eliminar bloqueos ligeros. - Con cristales de sosa, atascos medios. Otro consejo, si el fregadero está atascado saca el agua que ha quedado estancada con ayuda de una esponja o algún cacharro para dejarlo sin agua. Vierte los aceites en botellas que luego puedas llevar al punto limpio de tu ciudad. Los jabones que usamos para lavar y que hacen espuma, pueden ir dejando sedimentos en las cañerías. Este truco funciona si detectas el problema a tiempo pero si has dejado pasar varios días intenta con los siguientes trucos. Desatascar Como desatascar un fregadero: vinagre y sal de frutas Tienes una oportunidad más para poder desatascar tu fregadero con estos productos. Espera y ayuda a que baje con un desatascador de émbolo.

Retira el tapón. Lo mejor es que lo hagas cuando haya pasado una rato de la última vez que hayas fregado, para que no se pegue la levadura -o lo que uses- a las paredes y cuele bien por el sumidero. ¡Ponte en contacto! ¿Cómo puedo mantener el agua de la piscina limpia? El mantenimiento de una piscina debe realizarse durante todo el año, independientemente de si se utiliza o no. Una vez limpio, si es que ahí estaba el problema de nuestro atasco, lo volvemos a montar igual que estaba y nuestro problema debería desaparecer. Si no queremos desmontar el sifón o al hacerlo vemos que este está limpio y no es la ubicación del atasco, podemos recurrir a otras opciones para tratar de llegar a él y desatascar nuestras tuberías sin demasiadas complicaciones. Para ello podemos usar simplemente sosa cáustica con agua hervida o incluso una botella de coca-cola de dos litros también nos puede ser de ayuda cuando no se trate de grandes embozos, ni de piezas de plástico o metal, que se nos hayan podido colar. Lo que conseguimos con esta mezcla es crear un elemento ácido y caliente capaz de diluir la grasa almacenada en nuestra tubería.

Si estos métodos no dan resultado, usa un desatascador químico comercial. Si no funciona, no nos quedará más remedio que llamar a un profesional. En determinadas ocasiones las tuberías se atrancan, causando molestias por el hecho de no poder seguir usandolas con normalidad. clonk…. En este punto, algunos amigos me insinuaron a través de facebook que utilizara coca-cola pero no hice caso. RESULTADO: OK! Después de un día entero fregando y lavando normalmente todo bien, pero un poco después he vuelto a ver que las pilas del fregadero volvían a retener el agua así que he vaciado la otra botella del WC NET. Mañana vaciaré otras dos latas de coca cola… bueno como el fontanero aún tiene que venir a cobrar pues si eso que le eche un vistazo pero espero que no, ya que por teléfono insinuó levantar la pared para despejar la tubería y tal…. Prepara otro medio vaso con vinagre y llena una olla con agua y ponla a hervir con un buen puñado de sal para ayudar a diluir toda la grasa que pueda haber pegada en nuestra tubería. Éstos harán reacción y formarán espuma, que puede salir al exterior, pero al momento volverá a diluirse.

Seguidamente, tira del mango de madera del desatascador para que el objeto del atasco sea absorbido hacia nosotros. Si no se ha arreglado, habrá que optar por el remedio más drástico: la serpiente o alambre con la punta doblada en U.Tendrás que introducirla por la línea de drenaje, hasta que sientas la resistencia. Notarás si hay resistencia al meter el alambre o si se mueve con facilidad. ¡La mejor forma de ahorrar dinero y disgustos es una buena prevención! Mejor prevenir que curar Los atascos en las tuberías son un problema muy común en todas las casas y seguramente también a ti te ha pasado alguna vez. Al sacar el muelle, el efecto es de arrastre de la suciedad. Si es de botella, es necesario desatornillar la base y sacarla. Si es así, límpiala. Como habrás podido comprobar, no tiene absolutamente nada de poético, inspirador o reivindicativo. Recuerda no utilizar agua para limpiar o tendrás que esperar hasta que se vaya por el desagüe.

Ahora aplicarás directamente al desagüe de tu fregadero 3 o 4 cucharadas pequeñas de sal de frutas y 150 mililitros de vinagre aproximadamente. La reacción entre el elemento alcalino y el ácido elimina los restos de suciedad y además olerá mejor. Sergio sufre cada vez que Alicia se pone a preparar sus ‘cupcakes’ y toca fregar una montaña de recipientes con productos grasientos de todos los colores… Aunque luego se le olvidan las penas comiéndose un par de ellos. Siempre es mejor prevenir que curar, pero cuando el daño está hecho hay que ir pensando rápido en desatascar. Bastará con dejar actuar la mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre durante unos 20 minutos y terminar con unos tres litros de agua lo más caliente posible. Además de estos sencillos consejos, y a modo de prevención y mantenimiento, los expertos recomiendan verter dos veces al mes una olla de agua muy caliente con sal por el fregadero. Upsss. Cómo lo arreglamos: Vamos a arreglar este desaguisado antes de que llegue la hora de volver a fregar los platos.

Una ausencia prolongada, sobre todo en verano, podría provocar la evaporación del agua que obstaculiza la emanación de malos olores. Utilizar detergentes biodegradables que eviten la formación de espumas, que pueden obstruir o disminuir los conductos de evacuación. Ante cualquier duda que pueda surgir al respecto, no dude en consultar a un experto. Y es que si se trata de un atasco de poca importancia, es decir que nuestro fregadero chupa agua pero mucho más lento que habitualmente podremos hacerlo nosotros mismos. Y más vale prevenir que lamentar… Imagen Desatascar  sin llamar al fontanero El desatascador, la herramienta clave Aunque existen otras herramientas de rango más o menos profesional, el utensilio para desatrancar las cañerías por excelencia es el desatascador. Ahora sólo tienes que echar el agua hirviendo para que despegue grasa y otro tipo de objetos que se encuentren obstruyendo el paso del agua. En este punto notarás como el agua comienza a pasar un poco más rápido.

Mantener abierto unos minutos el grifo del agua Producto disponible en stock y posibilidad de suministrar desatascador para material no orgánico: Piedras, restos de cemento,… Precauciones: No aplicar si anteriormente se utilizó sosa caústica Revisar muy bien las conexiones del desagüe previamente a su utilización Usar mascarillas y guantes Muy importante seguir las instrucciones correctamente por su alto contenido en ácido. Te dejamos siete útiles consejos para prevenir futuros problemas Prevención Obturación de Tuberias Únicamente tirar al inodoro papel degradable, aunque el exceso de este también podría obturar la canalización del inodoro Hacer el correcto mantenimiento y limpieza de válvulas y tapones, pues es normal que la suciedad y pelos se acumulen ahí No arrojar productos químicos tales como pinturas y disolventes Limpiar los utensilios de comer en la basura antes de llevarlos al fregadero, así nos aseguramos no arrojar restos de comida ni grasas por el fregadero, con el tiempo acabaran formando una capa creando un embudo Usar rejillas protectoras o canastillas en los desagües, así evitaremos caídas accidentales de objetos por ellos.

Verter una olla de agua hirviendo una vez a la semana, pues de esta manera impediremos la acumulación de grasas del día a día En exteriores, revisa periódicamente el correcto funcionamiento de sumideros y mantén en buen estado las canalizaciones de tejado antes del otoño y la primavera Puede comprar todos estos productos en cualquiera de nuestras tiendas El fregadero que escurre lentamente es indicio de una tubería atascada. No dejes que el problema se haga cada vez más grande y tengas que llamar al fontanero. Vierte la mezcla en el desagüe obstruido y espera durante 25-30 minutos. A menudo, los pelos se acumulan ahí y causan obstrucciones. Nunca se debe tirar papeles gruesos al inodoro. Pero claro, hay que encontrar una tienda abierta y disponer del dinero que nos cuesta el producto. Si van entrando por el desagüe, por pequeños que sean, podéis daros por jodidos.

Tenéis que tenemos mucho cuidado con el aceite… ¡es el pegamento de la basura! Más o vales limpiar las sartenes con papel de cocina antes de fregarlas. La mezcla produce una efervescencia instantánea. Y ni siquiera tendréis que echar mano de esos productos químicos corrosivos que venden en supermercados y mercerías, que resultan peligrosos para tus tuberías y hacen un gran daño al Medio Ambiente. Solo necesitarás sales de frutas y un poco de vinagre. Echa tres cucharadas de estos polvos antiácidos efervescentes sobre el fregadero. También, puedes comprar el bicarbonato de sodio en paquetes de uno o dos kilos en la tienda online Ca la Font, de la que te hablé en este post. ¿Sabías que durante tres años lavé mi cabello con estos mismos productos, bicarbonato de sodio y vinagre? Es lo que llaman, el método no poo y te lo cuento todo en este post. Y así acaba este post con visos escatológicos. En muchos casos el problema se puede solucionar. Pasos a seguir Consejo – usando el desatascador de ventosa, para atascos leves.

Tapar con cinta aislante o un trapo el respiradero del fregadero, si tienes doble fregadero poner el tapón en el otro fregadero. Aparte de no echar por el sumidero del fregadero aceite o restos de comida, tampoco debe echarse por el hueco del inodoro papel de cocina y aún menos toallitas higiénicas. A veces el nivel del agua se mantiene y en otras ocasiones desciende lentamente. Hay que ser muy precavido con el uso de este producto porque es tóxico, y quema la piel al contacto con el agua. Prevenir atascos en casa Lo ideal sería abrir el tapón del sifón una vez al mes y eliminar los restos de suciedad acumulados. Pero... Dichos productos son muy agresivos con las cañerías de casa, y su uso continuado puede terminar corroyéndolas y provocando un problema grave en nuestras conducciones de agua. Nuestra solución casera actuará de forma eficaz si la dejamos trabajar durante un par de minutos, y después solo necesitaremos dejar correr unos segundos el agua para retirar los restos de su acción. Los mejores trucos y consejos de casa los encuentras.

Si estás lidiando siempre con el fregadero cada vez que lo utilizas, aprende cómo desatascarlo con los productos que tienes en casa. pasooooooo!!!! Consejos: Intenta que no entre nada por el fregadero, lo de los posos del café es una leyenda urbana, ni eso! En cuanto tengas señales de atasco utiliza un gel destascador o similar que deshacen todo tipo de materia pegada a la tubería sin dañarla, no está mal hacerlo de forma periódica en modo prevención. Es muy común que también pueda llegar a verse espuma y burbujas que salen de la tubería. Una vez que detectamos la ausencia de ruido y burbujas, procedemos a verter la ultima taza de agua hirviendo. En caso de que el atasco continué, reiteramos el procedimiento las veces que sea necesario. En el siguiente video puede verse con claridad como poner a prueba éste truco de desatranco casero. ¿Aún no has podido desatascar tu tubería? Prueba con los siguientes trucos: ¿ Como desatascar tuberías fácil y rápido? ¿ Como desatorar fregadero muy atascado?

¿ Como desatascar un fregadero con coca cola? ¿ Como desatascar un fregadero con sosa cáustica? ¿Como desatascar un wc? Principales razones de los atascos en las tuberías Los lectores llegaron a este artículo buscando: desatascar tuberias desatascador casero desatascar tuberia como desatascar una tuberia desatascador de tuberias desatascar fregadero desatascador desatascador de tuberias casero como desatascar tuberias desatascar tuberias casero Para ello tan solo deberemos desenroscar la tapa del mismo, que normalmente suele ser algo bastante sencillo para lo que no se requiere de herramientas especiales ni tampoco aplicar una fuerza excesiva. Si vuelve a fluir el agua es recomendable verter una olla de agua hirviendo con sal para diluir lo que quede en las paredes de la cañería o un par de litros de vinagre hirviendo. Si vuelve a fluir el agua es recomendable verter una olla de agua hirviendo con sal para diluir lo que quede en las paredes de la cañería o un par de litros de vinagre hirviendo.

Es adecuado para retirar restos sólidos que no están demasiado pegados a las tuberías. Desatascador de muelle Parecido a las guías de cablear. Por la mañana echamos un vaso de agua hirviendo y comprobamos que funcione perfectamente. Bricolaje: fontanería Como desatascar las tuberías El atasco de tuberías es un problema habitual por el mal uso o abuso de las cañerías domesticas, en algunos casos se cree que puede reemplazar al cubo de basura. Pruébalo y comenta si has conseguido desatascar las tuberías con este método. Sosa cáusticaDesatascar las tuberías con la llave inglesa Necesitas unos guantes de goma y protección para los ojos. Este último es aconsejable dejarlo actuar toda la noche para acabar con la suciedad acumulada. – Con bicarbonato o sales y vinagre. Aunque evidentemente la llamada a un profesional lo solucionaría todo -y seguramente mucho más rápido que si lo hacemos nosotros mismos- la crisis ha hecho que nos planteemos trucos y soluciones caseras. Tapa el rebosadero haciendo presión con una bayeta.

Coloca el desatascar lo mejor posible sobre el sumidero de tu fregadero y comienza a hacer succión. Presiona firmemente, súbelo y bájalo varias veces. Todos tenemos en casa levadura química, bicarbonato sódico o sales de frutas, y todos tenemos vinagre, así que una parte importante ya la tenemos sin tener que salir corriendo al supermercado. Y pasado el tiempo echamos unos litros de agua hirviendo. Puedes elegir el método que más te guste. Introducir el cable desatascador primero por un lado y luego por el otro. Remedio casero para desatascar el desagüe Siguiendo con nuestros post y vídeo-tutoriales con consejos para ahorrar hoy os traemos un vídeo sobre cómo desatascar el fregadero. pero por si atasco vacié la botella del wc net según instrucciones. Son ingredientes naturales y ecológicos, perfectos para acabar con las grasas adheridas a las tuberías -causantes de atrancos y del temido mal olor-. Otra fórmula intermedia es la de recurrir a un desatascador de goma, disponible en cualquier sección de fontanería.

Después que la parte superior de la tubería del lavadero se encuentre limpia, es necesario remover la suciedad que puede tener el sifón del drenaje. Siempre es aconsejable que después de una limpieza de la fosa séptica, se realice una limpieza de las tubería que conecta vivienda con la fosa séptica para eliminar residuos que haya en ella que puedan provocar atascos y malos olores. Realizar un buen mantenimiento de las fosas sépticas tiene las siguientes ventajas: Evitar los malos olores: con el paso del tiempo se acumulan residuos en su interior que pueden provocar malos olores en su vivienda y/o instalaciones. Evitar atascos: al realizar una limpieza regular se reduce en casi un 100% la posibilidad de que se produzca un atasco en los desagües de drenaje de las fosas sépticas. Evitar inundaciones: las inundaciones se producen cuando las fosas sépticas son incapaces de absorber un elevado caudal de agua (lluvias fuertes) a causa de la acumulación de suciedad en su interior.

Por esa razón, si eres un novato en esos problemas clásicos del hogar, nunca está de más que veas cómo se hace esto con imágenes. Si es así, problema solucionado; si no, deberás recurrir a alguno de los métodos que te contamos más adelante. Paso Por ello, mientras se utiliza el producto hay que proteger la piel y ojos usando guantes y lentes de seguridad. Esto causa que el agua del fregadero tarde en ser absorbida por el sumidero. Echa dos cucharadas más de cristales, y el resto de agua hirviendo que queda y deja reposar al menos 4 horas sin usar el fregadero y luego verter dos litros de agua hirviendo. Eso sí, tal vez te ahorre algún dolor de cabeza, un poco de dinero e incluso tiempo (y ya se sabe que el tiempo vale oro). El fregadero que escurre lentamente es indicio de una tubería atascada. Pero frecuentemente bastan dos o tres veces para solventar la obstrucción. El primer paso es poner en marcha la aspiradora y tapar la rejilla de ventilación para evitar un estropicio. Es necesario abrir el tapón de registro para acceder al interior. Mola más lo primero, pero lo segundo tiene su gracia.

Para el momento de escribir este post arrastrábamos hacía días un buen atasco en el bidet, que se tardaba una barbaridad en desaguar, y el lavamanos y la bañera tampoco iban muy bien. no lo tengo claro… Ten a mano dos o tres teléfonos de fontaneros de confianza por si te falla uno, que no te toreen! Si te vas a hacer una casa por ahí dile al que instale la fontanería que te ponga unas tuberías más anchas! Consejos para luchar contra los odiosos atascos del fregadero Los atascos en el fregadero son uno de los quebraderos de cabeza más frecuentes para cualquier emancipado. También puedes desatascar una tubería con métodos más sofisticados como introducir un alambre acodado en forma de U pero debes tener mucho cuidado de que no se quede dentro. ¡Ahora ya sabes cómo destapar cañerías! Lee también: Como quitar una mancha de aceite en la ropa Otros trucos de limpíeza y mantenimiento del hogar Seguramente no solo te interese saber cómo destapar una cañería, sino también cómo ocuparte del mantenimiento del hogar sin gastar dinero en contratistas.

Después haber eliminado estos restos, hay que dejar correr el agua caliente. Si el bloqueo persiste tendrás que utilizar un desatascador. A la vez que se evitan paradas de producción en negocios, empresas, industrias, etc. Si tienes problemas con la fosa séptica de la vivienda, la comunidad o la empresa, no dudes en pedirnos presupuesto para solucionarlo, o contratar un servicio de mantenimiento. Posteriormente debemos esperar mínimo una hora y verter tres litros de agua caliente con mucho cuidado. Intenta desatascar tu fregadero con este truco. Quién no ha vivido la terrible experiencia de ver cómo el agua rebosa de en fregaderos y deja el suelo y los muebles hechos un desastre. Aprende a desatascar tu fregadero y no tener que acudir a un profesional cada vez que esto pase. Pon un cubo debajo para no manchar. Paso Enrosca el tapón y abre el grifo para comprobar que corre bien el agua. No siempre funciona a la primera.

Esperamos que estos consejos os sirvan para solucionar vuestro problema. un gran truco: un desatascador natural, casero, ecológico, y súper económico. Deja reposar. Si vertemos aceite, se quedará en las tuberías y hará que los restos de comida se agarren más fácilmente. También el propio jabón puede dejar sedimentos. Un método sencillo y que produce buenos resultados es limpiar las tuberías afectadas con una mezcla de levadura química y vinagre ya que estos disuelven los ácidos grasos, y ablandan y hacen correr lo que atasca la cañería. Nos va a ayudar a despegar todo lo que haya en el tubo, va a ablandar la grasa que pueda haber pegada y así conseguiremos que nuestro fregadero vuelva a funcionar con fluidez. Mucho mejor, ¿verdad? ?? Coca Cola para desatascar tuberías Limpieza manual Para limpiar las cañerías y poder dejarlas funcionando con normalidad, lo primero que se debe realizar es sacar la tapa que tienen habitualmente estos desagües. Limpiar el tubo para evitar problemas de desbordamiento o inundaciones. Evitar tirar grasas por las tuberías.

Dejamos pasar un par de minutos y echamos un vaso grande de agua hirviendo. También servirá bicarbonato o levadura química. Abre la llave del grifo y deja que el agua suba entre 5 y 10 centímetros en tu fregadero. Es frecuente que queden incrustadas en los tubos e impidan el flujo del agua y provoquen una obstrucción. Evitar que los pelos se vayan por la tubería, ya que a menudo producen atascos. Pero si el método clásico falla, se puede conectar un tubo de goma flexible al grifo (por ejemplo, un trozo de manguera) y taponar el desagüe con un trapo, sujetando éste con la mano. Aprovecha para limpiar el tapón y el interior del sifón a través de la boca del tapón con un trapo empapado en limpiador desengrasante. Si el problema persiste puede utilizar el desatacador para water, con un cable o alambre que permite sortear las curvas y codos propios de los sifones. Desarmar el sifón: Si todos estos intentos no funcionaron, en el caso del fregaderos o lavamanos deberá proceder a sacar la tapa del sifón en la parte baja del artefacto.

Por otro lado, prepara otro vaso con vinagre y llena una olla con agua y ponla a hervir con un buen puñado de sal para ayudar a diluir toda la grasa que pueda haber pegada en nuestra tubería. Vamos a retirar el tapón del fregadero Quita el tapón o la rejilla protectora, y echa por el sumidero en primer lugar el bicarbonato, te puedes ayudar de una cucharilla pequeña. Primero vamos a verter la levadura por el fregadero El siguiente paso es verter por el sumidero el vinagre, verás que empieza a hacer un montón de burbujas, no te asustes, esto tiene un gran poder desengrsante, déjalo actuar al menos 15 minutos. Vierte el vinagre y deja actuar 15 minutos Por último, cuando hayan pasado 15 minutos, vierte el agua hirviendo por el fregadero. Si hay mucho bicarbonato en la superficie, hazlo en dos partes para arrastrarlo todo. Espera unos 20 minutos a que la mezcla actúe y haga su milagro. Prepara unos tres litros de agua hirviendo y, ¡sin quemarte ni quemar a nadie más!, vierte el agua en el lugar a desatascar.

Si la cosa no va bien y se atasca más que antes, que fue lo que me pasó a mí esta última vez, no te pongas nerviosa (que también fue lo que me pasó a mí). Si no se va, o se va muy poca, volver a bombear. Seguidamente debe taparse el desagüe para dejar que la mezcla haga efecto. Sin embargo, está bien tener uno a mano siempre. La mezcla de bicarbonato y vinagre genera espuma y gas (no tóxico), de modo que tendrás que tapar el desagüe para que en vez de salir hacia afuera, baje por las tuberías y rompa el atasco. Espera 5 minutos antes de quitar el tapón. Una vez quitado el tapón deja correr agua caliente con fuerza y mira si sigue atascado. Si el fregadero sigue atascado, hierve 1 litro de agua y échalo directamente al agujero.

Si tampoco se soluciona vuelve a repetir desde el paso Desatascar tuberías con un cable desatascador Compra un cable desatascador de tuberías muy flexible. Por eso, quiero aprovechar la oportunidad de estar hablando de cómo solucionar atascos en un fregadero para compartir algunos consejos que harán que sea muy difícil que vuelvas a sufrir el mismo problema en tu casa.

Este truco nos parece muy efectivo, puesto que todo el mundo tiene perchas de alambre en casa y es muy sencillo conseguir desatascar la tubería si no está muy obstruida. Aspirador industrial Desatascar las tuberias con un aspirador industrial Si tienes un aspirador industrial y potente en casa puede ser una herramienta excelente para desatascar tu desagüe. luego vierte en vinagre y déjalo actuar durante 15 minutos. Si el atasco es leve, introducir la punta de un destornillador o un alambre curvado para hacer movimientos giratorios puede ayudarnos ante posibles desatascos. Intenta que entren bien por el tubo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.